¿Cómo diseñar una Furgoneta Camper? Guía Paso a Paso y diseño 3D

Autocamperly

23/07/2025

Diseñar tu propia furgoneta camper no es solo un reto emocionante, sino también una forma única de construir una casa sobre ruedas totalmente adaptada a tu estilo de vida.

Ya sea que estés empezando desde cero o quieras rediseñar una camper existente, esta guía te ayudará a entender el proceso completo, conocer los programas más utilizados para diseño camper 3D, y evitar errores comunes.


¿Por qué diseñar tu propia furgoneta camper?

  • 100 % personalizada: ajusta la distribución, materiales y acabados a tu gusto.
  • Ahorro económico: construir tú mismo puede reducir hasta un 60 % del coste frente a una camper profesional.
  • Aprovechamiento del espacio: optimiza cada centímetro según tus necesidades.
  • Satisfacción personal: pocas cosas igualan el orgullo de vivir en algo que tú diseñaste desde cero.

Paso a paso para diseñar una furgoneta camper

plano diseño camper

1. Inspírate y Define Tu Estilo

Antes de tomar medidas, recopila ideas. Plataformas como Pinterest, Instagram y YouTube (buscando hashtags como #diseñocamper o #vanlifespain) son excelentes fuentes de inspiración. Define:

  • ¿Viajarás solo, en pareja o en familia?
  • ¿Necesitas espacio para deporte o teletrabajo?
  • ¿Prefieres diseño minimalista, rústico o moderno?

2. Mide tu Furgoneta y Crea un Plano Base

Toma medidas precisas del interior: largo, ancho, alto, ubicación de pasos de rueda, puertas y ventanas. Puedes:

medidas diseño furgoneta camper

  • Usar papel milimetrado para un plano a escala.
  • O utilizar software de diseño camper 3D (ver sección siguiente).

3. Diseña la Distribución Interior

Algunos ejemplos de zonas esenciales:

ZonaFunciónRecomendaciones
🛏️ DormitorioCama fija o convertibleCama transversal (mín. 180 cm) o longitudinal
🍽️ CocinaFregadero, fogón, neveraMódulos compactos, cerca de ventilación
🚿 Baño (opcional)WC químico o duchaConsidera ducha exterior con privacidad
🎒 AlmacenamientoCajones, techos altos, cofresAprovecha el doble fondo y muebles altos

Recuerda tener en cuenta la distribución del peso: evita concentrarlo todo en un solo lado.


4. Considera la Instalación Eléctrica y de Agua

Si quieres aprender a instalar la electricidad en una camper también tenemos un artículo muy completo para que aprendas paso por paso.

Electricidad:

  • Placa solar + batería AGM o litio.
  • Inversor 12 V a 220 V.
  • Iluminación LED de bajo consumo.

Agua:

  • Depósitos de agua limpia y gris.
  • Bomba de agua (12 V).
  • Grifo + fregadero + sistema de vaciado.

5. Aislamiento y Ventilación

El confort comienza por aquí. Materiales recomendados:

  • Aislamiento térmico: Kaiflex, Armaflex, corcho proyectado.
  • Ventilación: claraboyas, ventanas abatibles, rejillas pasivas.

Herramientas para diseñar tu camper en 3D

Si quieres ver cómo quedará tu camper antes de construirla, estos programas te serán muy útiles:

diseño camper van 3d

🥇 VanSpace 3D (recomendado)

  • Software específico para campervans.
  • Incluye +400 componentes (camas, cocinas, duchas, etc.).
  • Vista en primera persona.
  • Versión de pago (~27–57 USD), con prueba gratuita.

👉 https://www.vanspace3d.com

🧰 SketchUp

  • Ideal para usuarios intermedios.
  • Muy personalizable.
  • Requiere más tiempo de aprendizaje.
  • Versión web gratuita.

🛋️ Sweet Home 3D

  • Muy visual e intuitivo.
  • Biblioteca de objetos arrastrables.
  • Compatible con planos 2D y vista 3D.

Ejemplos y planos reales de diseño camper

🔹 Diseño camper para Renault Trafic L2H2

  • Cama transversal abatible.
  • Cocina lateral con frigorífico de compresor.
  • Armarios altos + cofres traseros.
Diseño camper Renault Trafic L2H2

🔹 Diseño para Mercedes Sprinter L2H2

  • Cama fija longitudinal con cajones bajos.
  • Baño con ducha integrada.
  • Zona de trabajo abatible.

🖼️ Puedes ver planos detallados y mockups 3D en Pinterest.


Consejos de expertos para un buen diseño camper

  • Haz pruebas con cartón o cinta adhesiva dentro de la furgo para visualizar espacios.
  • Evita sobrecargar: menos es más.
  • Diseña con la homologación en mente (estructura fija, ventilación, peso total).
  • Asegúrate de usar materiales ligeros, ignífugos y resistentes.

¿Diseño DIY o contratar a un profesional?

DIYProfesional
Más económicoMás rápido y preciso
Total libertad creativaPlanos optimizados y homologables
Requiere tiempo y aprendizajePuede incluir asesoría técnica

📌 Recomendación: Si es tu primera vez, puedes contratar solo el diseño 3D a un profesional y construirlo tú mismo.


Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor programa para diseño camper 3D?

VanSpace 3D es el más completo y fácil para no profesionales.

¿Dónde puedo conseguir planos gratuitos?

Foros como Furgovw, Pinterest o SketchUp Warehouse tienen plantillas gratuitas.

¿Puedo homologar una camper que he diseñado yo mismo?

Sí, siempre que cumplas los requisitos técnicos y presentes memoria técnica firmada por un ingeniero.

¿Qué tipo de distribución es mejor para furgonetas pequeñas?

Diseño modular: cama convertible, cocina exterior o ducha portátil.

Conclusión

Diseñar tu furgoneta camper es el primer paso para una vida más libre y aventurera. Con creatividad, planificación y las herramientas adecuadas, puedes transformar una simple furgoneta en un hogar sobre ruedas.