Depósitos y aguas en Furgonetas campers o Autocaravanas

Autocamperly

03/09/2025

El agua es uno de los recursos más esenciales y, a la vez, más delicados de gestionar cuando viajas. Ya sea para beber, cocinar, asearte o simplemente limpiar utensilios, contar con un sistema de aguas eficiente y bien mantenido es clave. Debes saber perfectamente las diferentes aguas y depósitos en furgonetas campers o autocaravanas para un correcto uso y vaciado de ellas.

En esta guía te explicamos en profundidad. ¿Qué depósitos de aguas existen? ¿Cómo funcionan? Y consejos útiles.

  • Los tres tipos de aguas: limpias, grises y negras
  • Cómo funciona cada sistema
  • Qué mantenimiento necesita
  • Normas y buenas prácticas
  • Consejos técnicos para viajar sin preocupaciones

¿Qué tipos de aguas existen en una camper o autocaravana?

La gestión del agua en un vehículo vivienda se divide en tres circuitos claramente diferenciados:


Aguas Limpias

Son las aguas almacenadas en el depósito principal del vehículo. Se utilizan para ducharse, fregar, cocinar o, si es potable, para beber.

Características:

  • Capacidad habitual: entre 50 y 150 litros, según el modelo.
  • Material del depósito: plástico alimentario, resistente a temperatura y presión.
  • Suele tener una bomba de agua (sumergida o externa) que impulsa el agua a los grifos y ducha.

¿Dónde podemos recargar las aguas limpias?

  • Áreas de autocaravanas
  • Campings
  • Fuentes públicas (siempre que el agua sea potable)

Precauciones:

  • El agua en el depósito puede estropearse. No debe almacenarse más de 3-5 días sin tratamiento.
  • Es recomendable filtrar o desinfectar con pastillas o sistemas UV si va a usarse para beber.

Consejo PRO:
Instala un filtro de carbón activo o osmosis portátil si quieres beber agua directamente del depósito.


Aguas Grises

Son las aguas usadas provenientes del fregadero, la ducha o el lavabo. Aunque no contienen residuos fecales, sí pueden tener restos de jabón, grasa o comida.

Características técnicas:

  • Depósito separado (a veces exterior, bajo el vehículo)
  • Capacidad: suele ser similar o inferior a la del depósito de limpias
  • Con sensor de nivel en modelos modernos
  • Vaciado mediante válvula manual o eléctrica

Problemas comunes:

  • Malos olores: provocados por acumulación de restos orgánicos.
  • Obstrucciones por grasa o cabellos.

Consejos prácticos:

  • Usa productos biodegradables para reducir impacto ambiental.
  • Limpia el depósito cada 2-3 semanas si usas la camper con frecuencia.
  • Añade limpiadores enzimáticos para mantener los tubos limpios.

Aguas Negras

Son los residuos del WC químico o fijo. Este tipo de agua contiene materia fecal y orina, y debe ser manipulada con extrema precaución y responsabilidad.

Tipos de inodoro o pottis:

  1. Cassette extraíble: el más habitual en campers.
  2. WC seco (compost): cada vez más popular por razones ecológicas.
  3. WC con triturador y depósito de aguas negras: más común en autocaravanas grandes.

Capacidad del cassette: de 15 a 20 litros aproximadamente.

Mantenimiento básico:

  • Vaciar cada 1-2 días de uso (según capacidad y número de personas).
  • Añadir productos químicos para neutralizar olores y facilitar la descomposición.
  • Limpiar el WC o Potti con agua caliente y productos específicos al menos 1 vez por semana.

Dónde vaciar:

  • Áreas de autocaravanas equipadas.
  • Campings.
  • Estaciones de servicio con zonas habilitadas.

Consejo TOP:
Utiliza papel higiénico soluble específico para WC químico. El papel común puede obstruir el sistema. Este tipo de papel higiénico se disuelve en el WC y no deja restos.

depositos de aguas camper y autocaravanas

Funcionamiento del sistema de aguas en una camper

Circuito de Aguas Limpias

  • Depósito → Bomba → Tuberías → Grifos/Ducha
  • La bomba se activa al abrir un grifo (mediante presión o interruptor)
  • Opcional: caldera de agua caliente (Truma, Whale, etc.)

Circuito de Aguas Grises

  • Salida directa desde fregadero/lavabo/ducha
  • Se acumula en un depósito bajo el vehículo
  • Se vacía manual o eléctricamente

Circuito de Aguas Negras

  • WC → Almacenado → Vaciado en punto autorizado
  • Sellado hermético para evitar fugas
  • Puede incluir ventilación o filtro anti-olores

Mantenimiento del sistema de aguas

Limpieza del depósito de aguas limpias

  • Cada 1-2 meses: vaciar completamente
  • Llenar con agua + pastillas de limpieza (o vinagre/lejía diluida)
  • Dejar actuar 6-12h y enjuagar bien
  • Enjuagar también grifos y ducha

Una de las formas más fáciles de limpiar el depósito de aguas limpias es usar los productos específicos para su limpieza o de forma casera usar vinagre de limpieza y lejía. Con estos productos en el depósito conducir para despegar y extraer toda la suciedad de él.

Cómo evitar malos olores en el depósito de aguas grises

  • Evita verter aceites o restos de comida
  • Usa trampas de olores (sifón en tubo)
  • Añade productos desodorizantes enzimáticos

Mantenimiento en invierno

  • Vaciar todos los depósitos si no se va a usar la camper
  • Soplar tuberías o usar aire comprimido
  • Añadir anticongelante no tóxico en circuitos si se usará en frío extremo

Buenas prácticas y normativa ambiental

vaciado de aguas grises

  • Nunca vacíes aguas grises o negras en la naturaleza
  • Utiliza productos ecológicos certificados (tanto químicos WC como detergentes)
  • Respeta las zonas de vaciado y recarga: hay multas en muchos municipios
  • Lleva una manguera de recambio para cada tipo de agua (una para limpias, otra para limpieza externa)
  • Etiqueta cada depósito y tubo para evitar errores

Errores comunes y cómo evitarlos

Errores comunes en autocaravanas y sus soluciones
Error ComúnSolución Propuesta
Beber agua del depósito sin filtradoInstalar filtro o usar pastillas potabilizadoras
Malos olores en depósito grisUsar limpiadores enzimáticos y productos biodegradables
Obstrucción en WC químicoUsar papel soluble y vaciar con frecuencia
Congelación del sistemaVaciar y añadir anticongelante en invierno
Vaciado en lugar no permitidoPlanificar paradas con zonas habilitadas

¿Dónde recargar y vaciar aguas?

Algunas aplicaciones nos pueden ayudar a encontrar lugares para vaciar los depósitos de aguas grises y negras. Entre ellas:

  • Park4Night
  • Campercontact
  • iOverlander
  • Caramaps

Por otro lado, muchos de los lugares que te contamos a continuación disponen de servicios para poder realizarlo:

  • Áreas de autocaravanas públicas o privadas
  • Campings
  • Gasolineras equipadas
  • Estaciones de servicio de autopista

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre aguas grises y negras?

Las aguas grises provienen del fregadero, la ducha o el lavabo y contienen restos de jabón o suciedad. Las aguas negras son las que provienen del inodoro y contienen residuos orgánicos y papel higiénico. Las negras requieren un manejo más cuidadoso y deben vaciarse en puntos específicos.

¿Dónde se pueden vaciar las aguas negras de una autocaravana?

Las aguas negras deben vaciarse exclusivamente en áreas habilitadas, como estaciones de vaciado en áreas de autocaravanas, campings o gasolineras con servicios para campers. Está prohibido y sancionado vaciarlas en la vía pública o en la naturaleza.

¿Cada cuánto tiempo hay que vaciar las aguas grises?

Dependerá del uso y capacidad del depósito, pero por lo general se vacían cada 2-3 días. Si notas malos olores o el desagüe va más lento, puede ser señal de que necesita vaciado o limpieza.

¿Se puede beber el agua del depósito de aguas limpias?

Solo si el depósito está limpio y el agua ha sido filtrada o tratada con pastillas potabilizadoras. De lo contrario, es preferible usar esa agua solo para higiene o cocina, y llevar agua potable en botellas o garrafas para beber.

¿Qué productos se deben usar para el WC químico?

Se recomienda usar productos específicos para inodoros químicos, que ayudan a descomponer los residuos y eliminar los olores. Existen versiones ecológicas y sin formaldehídos, más respetuosas con el medioambiente.

¿Qué capacidad mínima debería tener el depósito de aguas limpias?

Dependerá del número de personas y la autonomía deseada.
Para 1-2 personas: recomendado 70 litros.
Para 3-4 personas: recomendable 100-120 litros o más.

¿Cómo eliminar los malos olores del depósito de aguas grises?

Usa productos enzimáticos o desodorizantes específicos. Limpia regularmente el depósito con agua caliente y vinagre o productos comerciales y evita verter aceites o residuos de comida.


Entender y gestionar el sistema de aguas de tu camper o autocaravana no solo es una cuestión de confort, sino de salud, legalidad y respeto por el medioambiente. Un buen mantenimiento, combinado con productos adecuados y hábitos sostenibles, te garantiza una experiencia viajera más segura, higiénica y autónoma.

Haz del agua tu aliada en la carretera, no una fuente de problemas.

Deja un comentario