Conoce el Cabo de Gata en Autocaravana o Camper

Autocamperly

06/09/2025

El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar en Almería es uno de los destinos más espectaculares de España para viajar en autocaravana o furgoneta camper. Paisajes volcánicos, playas vírgenes y pueblos blancos hacen de este rincón de Andalucía un auténtico paraíso sobre ruedas.

Descubrir el Cabo de Gata en Autocaravana te dará libertad, flexibilidad y contacto directo con la naturaleza, lo que convierte la experiencia en algo inolvidable.

¿Qué debes saber antes de viajar en camper al Cabo de Gata?

  • 🚦 Carreteras: la mayoría están asfaltadas, aunque a playas como Genoveses o Mónsul se accede por pistas de tierra.
  • 🛑 Restricciones: prohibida la acampada libre en playas y zonas protegidas. Solo se puede dormir en campings o áreas de autocaravanas en esas zonas restringidas sino quieres una multa por pernoctar en cabo de gata.
  • 🌡️ Clima: veranos muy calurosos; lo ideal es ir en primavera u otoño.

👉 Consejo: lleva siempre agua, comida y gasolina suficiente, ya que dentro del parque no hay muchas opciones para repostar.

Lugares imprescindibles del Cabo de Gata en autocaravana

San José

playa de genoveses

Un pueblo costero con todos los servicios (supermercados, restaurantes, gasolinera y un área de autocaravanas).
Desde aquí se accede a:

  • Playa de los Genoveses: amplia, virgen y de arena fina.
  • Playa de Mónsul: escenario de películas como Indiana Jones.

👉 En verano el acceso se regula con bus lanzadera.


Los Escullos y La Isleta del Moro

  • Los Escullos: destaca por la Playa del Arco y sus dunas fosilizadas.
  • La Isleta del Moro: pequeño pueblo pesquero con miradores espectaculares y buenos restaurantes de pescado.

📌 Aquí se encuentra el Camping Los Escullos, muy completo y familiar.


Las Negras y Rodalquilar

  • Las Negras: pueblo con ambiente bohemio y alternativo.
  • El Playazo de Rodalquilar: una de las playas más amplias y accesibles en camper.
  • Rodalquilar: antiguo pueblo minero, con un interesante jardín botánico y restos de minas de oro.

Agua Amarga

Un pueblo blanco encantador con una playa tranquila.
Desde aquí puedes hacer rutas a pie hacia:

  • Cala de Enmedio
  • Cala del Plomo

Ambas consideradas de las más bonitas del parque.


Faro de Cabo de Gata y Arrecife de las Sirenas

arrecife de las sirenas cabo de gata

El lugar más icónico del parque.
El Arrecife de las Sirenas ofrece un paisaje volcánico único, ideal para ver el atardecer.


Níjar, el interior del parque

Un pueblo blanco famoso por su artesanía en jarapas y cerámica. Ideal para pasear por sus calles estrechas y comprar recuerdos auténticos.


Otros lugares que ver

Salinas del Cabo de Gata

Un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza. En sus observatorios podrás ver flamencos y aves migratorias en libertad.

👉 Plan perfecto para una parada corta en tu ruta antes de llegar al faro.

Playa de los Muertos (Carboneras)

Aunque está en el límite del parque, merece la pena visitarla. Su nombre se debe a los antiguos naufragios que traían restos a su orilla. Hoy es una de las playas más espectaculares de Almería, con arena blanca y aguas cristalinas.

playa de los muertos carboneras

👉 Acceso: tras aparcar, hay que caminar unos 15-20 minutos por un sendero algo empinado.

La Fabriquilla

Una de las playas más amplias y salvajes del parque. Rodeada de montañas volcánicas, es un lugar ideal para pasar el día. El aparcamiento es cómodo y con acceso sencillo para autocaravanas y furgonetas camper.

👉 Perfecto para: bañarse, hacer snorkel y disfrutar de un paisaje 100% natural.

San Miguel de Cabo de Gata

Frente a su larga playa urbana encontrarás amplias zonas para aparcar y disfrutar de la tranquilidad del paseo marítimo. Es ideal para dar un paseo al atardecer y degustar pescado fresco en los restaurantes junto al mar.

👉 Consejo: en temporada baja suele ser sencillo aparcar frente a la playa. En verano, mejor llegar temprano.

¿Dónde pernoctar en el Cabo de Gata?

cabo de gata en autocaravana

Áreas de autocaravanas en cabo de gata

  • Área de San José (Camping Tau): cerca del centro, con servicios básicos. A la entrada de San José tomar la segunda salida en dirección a Cala Higuera y seguir las indicaciones del camping. El área se encuentra en el exterior, justo a la entrada.
  • Rodalquilar Camper Park: tranquila y bien situada.

Campings recomendados

  • Camping Los Escullos: con piscina y buenas instalaciones.
  • Camping Tau (San José): ambiente mochilero y económico.

⚠️ Importante: no pernoctar libremente en playas ni carreteras dentro del parque. Además de ser ilegal, perjudica el entorno natural.


Algunas rutas recomendadas en camper por Cabo de Gata

Ruta 1: Playas de San José (2 días)

San José → Genoveses → Mónsul → Los Escullos → La Isleta del Moro.

Ruta 2: De Las Negras al Faro (3 días)

Las Negras → El Playazo → Rodalquilar → Faro de Cabo de Gata → Arrecife de las Sirenas.

Ruta 3: Agua Amarga y Níjar (2-3 días)

Agua Amarga → Cala de Enmedio → Cala del Plomo → Níjar.


Consejos prácticos si viajas en autocaravana o furgoneta

  • 💧 Lleva agua suficiente: hay pocos puntos para recargar.
  • 🔋 Energía: placas solares o áreas de carga.
  • 🗑️ Respeta el entorno: usa los puntos de vaciado autorizados.
  • 🐶 Viaja con tu perro: permitido en muchas playas fuera de temporada alta.

Preguntas frecuentes

¿Se puede dormir libremente en el Cabo de Gata con autocaravana?

No. El Cabo de Gata es un parque natural protegido y la pernocta libre en playas o carreteras no está permitida. Lo recomendable es usar áreas de autocaravanas, campings habilitados o parkings autorizados.

¿Cuáles son los mejores campings o áreas para autocaravanas en Cabo de Gata?

Algunas de las más recomendadas son:

Área de Autocaravanas de San José
Camping Los Escullos
Rodalquilar Camper Park
Camping Tau (San José)
Aguamarga Camper Park

¿Cuál es la mejor época para viajar al Cabo de Gata en camper?

La mejor época es primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre). El clima es perfecto y hay menos aglomeraciones. En verano hace mucho calor y los accesos a algunas playas están regulados.

¿Es Cabo de Gata un destino pet-friendly para viajar con perro?

. Muchas playas y rutas admiten mascotas, especialmente fuera de temporada alta. Eso sí, hay que llevar siempre agua, bolsas y respetar las normas del parque natural.

Viajar en camper o autocaravana por Cabo de Gata es una experiencia única. Te permite descubrir playas vírgenes, pueblos con encanto y paisajes inolvidables, siempre con la libertad de moverte a tu ritmo.

Planifica bien, respeta las normas del parque y prepárate para vivir uno de los viajes más memorables de tu vida. 🚐✨

Deja un comentario